La manifestación del 8 de marzo se ha caracterizado históricamente por ser un espacio de reivindicación y de alzar la voz contra la desigualdad, pero también de diálogo, debate e intercambio de opiniones entre los diferentes bloques que a ella acuden. En los últimos años hemos vivido como la marea feminista se ha convertido en un movimiento imparable que impregna todos los resquicios de una sociedad patriarcal y gracias a ello conseguimos grandes avances así como poner sobre la mesa asuntos que siempre se habían pasado por alto.
Como Consejo de la Juventud salimos en bloque el 8 de marzo para reivindicar y apostar, bajo el lema que ya nos acompañó en el año 2019, un feminismo por y para todas, que acoja a todas las compañeras que plenamente se encuentran comprometidas con la defensa de la igualdad de las mujeres y de los hombres.
La manifestación se planifica y organiza, por muchas compañeras y entidades a lo largo de todo el año anterior creando espacios de debate y reflexión para fortalecer los bloques que la integran y para trasladar aquello que queremos que nos caracterice: la sororidad. A pesar de los debates internos y los diferentes enfoques que se plantean en el movimiento feminista es importante que mantengamos la escucha activa y que eso nos haga mas fuertes. Por ello, desde el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid trasladamos nuestro rechazo y condena a los actos de violencia desarrollados a lo largo de la jornada del domingo entendiendo que debemos construir uniendo nuestras voces.
Juntas somos mas fuertes.
No debemos olvidarlo.
Deja una respuesta