Nombre de la resolución: Defensa de los Youth GoalsNombre de la resolución
Presentada por: Jóvenes de Ciudadanos (JCs) y Jóvenes Europeístas y Federalistas (JEF)
Justificación:
El sexto ciclo del Diálogo de la Unión Europea con la Juventud, celebrado entre 2017 y 2018 para desarrollar la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027, ha resultado en 11 metas de la juventud europea que reflejan sus opiniones y la visión de quienes participaron en el Diálogo. Por tanto, la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 reconoce el papel, reforzado por su capacitación y formación en relación con las tecnologías de la información y la comunicación y los medios sociales, y retos específicos de la juventud europea, derivados de distintos fenómenos como la globalización, el cambio climático, el populismo o las tendencias demográficas y socioeconómicas, que siembran dudas sobre el futuro de los jóvenes.
A tal fin, la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 aspira a afrontar los retos presentes y futuros de la juventud europea, estableciendo objetivos, principios, prioridades, ámbitos principales y medidas para la cooperación en materia de política de juventud para todas las partes interesadas pertinentes, como las instituciones comunitarias, los Estados miembros, organizaciones internacionales como el Consejo de Europa, las administraciones regionales y locales, los consejos de la juventud, y la sociedad civil, entre otros.
Las Metas de la Juventud Europea demuestran, por otro lado, el interés de numerosos jóvenes europeos por participar en la definición de la cooperación europea en materia de juventud, luego la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 debe facilitar la realización de la visión reflejada en dichas metas mediante la actuación estratégica a todos los niveles, desde la Unión Europea hasta acciones nacionales, regionales y locales. Todas estas actuaciones deben basarse en los principios de igualdad y no discriminación, inclusión ante la diversidad existente en la juventud, participación de los jóvenes en el desarrollo, aplicación y seguimiento de las políticas que les afectan, dimensión mundial, europea, nacional, regional y local de las políticas de juventud, y planteamiento dual, pues las políticas que intentan mejorar la vida de la juventud no deben limitarse al ámbito de la juventud.
En concreto, las once metas acordadas fueron:
1. Conectar la UE con los jóvenes para “fomentar el sentimiento de pertenencia de la juventud al proyecto europeo y construir un puente entre la UE y las personas jóvenes para recuperar la confianza y aumentar la participación”.
2. Igualdad de todos los géneros para “asegurar la igualdad de todos los géneros y los enfoques sensibles al género en todos los ámbitos de la vida de una persona joven”.
3. Sociedades inclusivas para “permitir y asegurar la inclusión de todas las personas jóvenes en la sociedad”.
4. Información y diálogo constructivo para “garantizar que la juventud tenga un mejor acceso a información fiable, apoyar su capacidad para evaluar la información de manera crítica y entablar un diálogo participativo y constructivo”.
5. Salud mental y bienestar para “lograr un mayor bienestar mental y acabar con la estigmatización de los problemas de salud mental, promoviendo así la inclusión social de todos los jóvenes”.
6. Impulsar a la juventud rural para “crear condiciones que permitan a los jóvenes aprovechar su potencial en las zonas rurales”.
7. Empleo de calidad para todos para “garantizar un mercado laboral accesible con oportunidades que conduzcan a empleos de calidad para todos los jóvenes”.
8. Aprendizaje de calidad para “integrar y mejorar las diferentes formas de aprendizaje y, así, preparar a la juventud para los desafíos de una vida en constante cambio en el siglo XXI”.
9. Espacios y participación para todos para “fortalecer la participación democrática y la autonomía de las personas jóvenes, así como proporcionar espacios dedicados a la juventud en todos los ámbitos de la sociedad”.
10. Una Europa verde y sostenible para “lograr una sociedad en la que todas las personas jóvenes sean activas, educadas y capaces de lograr un cambio en sus vidas cotidianas en materia medioambiental”.
11. Programas europeos y organizaciones juveniles para “garantizar la igualdad de acceso para todos los jóvenes a las organizaciones juveniles y a los programas europeos de juventud, construyendo una sociedad basada en una identidad y unos valores europeos”.
Por todo ello, la Comunidad de Madrid tiene un importante papel que desempeñar en la implementación y desarrollo a nivel regional de las Metas de la Juventud Europea, sobre la base de las directrices establecidas por la Unión Europea.
y el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid anima a la administración regional a desarrollar políticas y acciones ambiciosas que garanticen la efectiva aplicación de estas metas para el beneficio de la juventud madrileña.
Resolución:
Por lo expuesto en la justificación, el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid:
- Insta a la administración regional a desarrollar políticas y acciones ambiciosas que garanticen la efectiva aplicación de los Youth Goals para el beneficio de la juventud madrileña.
Bibliografía:
Resolución del Consejo de la Unión Europea y los Representantes de los Gobiernos de los
Estados miembros, reunidos en el Consejo, sobre un marco para la cooperación europea
en el ámbito de la juventud: la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud
2019-2027, Diario Oficial de la Unión Europea C 456/1.
Unión Europea, s.f. Metas de la juventud europea [online]. Disponible en
https://europa.eu/youth/strategy/european-youth-goals_es [Consultado 21 de
diciembre de 2021].
Deja una respuesta