In AEO 22 de enero de 2022, Resoluciones

Nombre de la resolución: Presencia del voluntariado en las instituciones públicas y privadas de la Comunidad de Madrid

Asamblea Ejecutiva Ordinaria 22 de enero 2022.
Presentada por: vocalía de ocio y tiempo libre
Justificación: 

 

Existen distintas motivaciones y fuerzas contextuales que llevan a los jóvenes a partir en actividades de voluntariado. Entre ellas se encuentran el deseo de ayudar desinteresada y altruistamente, pero también la presión por adquirir experiencia laboral antes de entrar por primera vez en el mercado laboral o de completar el CV con el fin de ser personas más competitivas a ojos de los técnicos de recursos humanos, lo que puede hacer que estas prácticas generen fenómenos y dinámicas indeseables, como puede ser la explotación encubierta. Tener en cuenta estas presiones del contexto para desarrollar la actividad del voluntariado es necesario para diagnosticar y solventar los problemas asociadas a las mismas.

Ante la crisis económica provocada por la COVID-19 las entidades sociales y las redes de apoyo informales reciben cada vez mayor presión para satisfacer de manera solidaria las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad, que ven en ocasiones como las instituciones públicas no cuentan con los medios suficientes.

Dichas entidades sociales y redes de apoyo se nutren en gran medida de personas voluntarias, que dedican tiempo y esfuerzo en colaborar con su entorno.

Por otro lado, ha llegado a su fin la vigencia de la Estrategia de Voluntariado de la Comunidad de Madrid 2017 -2021 y con ella un informe de balance que refleja que el 32,8% de las medidas establecidas no han sido llevadas a cabo.

Entre ellas es especialmente reseñable es la Creación de un Consejo de Voluntariado de la Comunidad de Madrid y la elaboración del Reglamento de Desarrollo de la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado de la Comunidad de Madrid, en colaboración con las federaciones y plataformas de voluntariado de la región.

Resolución:

Desde el CJCM instamos a la Comunidad de Madrid ha desarrollar una nueva estrategia de voluntariado para los próximos cuatro años, en la que se contemplen las medidas que no se han llevado a cabo en la pasada estrategia; especialmente la Creación de un Consejo de Voluntariado de la Comunidad de Madrid y la elaboración del Reglamento de Desarrollo de la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado de la Comunidad de Madrid, en colaboración con las federaciones y plataformas de voluntariado de la región.

Y entre las funciones del citado Consejo de Voluntariado solicitamos que se incluya el seguimiento de las ofertas de voluntariado por parte de las administraciones públicas, así como contar con un buzón de denuncia de prácticas abusivas, cómo la suplencia de puestos de carácter remunerado por parte de personas voluntarias. por parte de entidades públicas y privadas en el ámbito del voluntariado corporativo; en especial de aquellas con contratos con la administración pública. 

Solicitamos que en dicha estrategia de voluntariado se contemple la juventud como una línea de desarrollo propia, atendiendo al gran volumen de personas jóvenes voluntarias; de manera que se les ofrezca una atención específica en los puntos de información de voluntariado y se creen medidas de fomento del voluntariado joven atendiendo a sus características particulares y centradas en los cuidados.

Por último, instamos a la Comunidad de Madrid y las demás instituciones y gobiernos públicos a dotar de los medios necesarios a sus servicios, de manera que no se utilice el voluntariado para suplir falta de personal y recursos y garantizando el cumplimiento del artículo 13.2 Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid.

De la misma manera, exigimos a la Comunidad de Madrid que destine la financiación necesaria a sus instituciones y administraciones de servicios públicos, haciendo especial énfasis en los servicios sociales, para que la actividad de voluntariado sea una actividad de carácter complementario, y bajo ningún concepto sustituya la actividad de los servicios públicos en materia de justicia social.

Bibliografía:

  • Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid.
  • Estrategia de voluntariado 2017-2021.
  • Balance de estrategia de voluntariado 2017-2021.
  • Índice DEC 2020. Asociación estatal de directoras y gerentes de Servicios Sociales.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más Información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar