Nombre de la resolución: Plan de mejora en atención y concienciación en materia de violencia de género.
Asamblea Ejecutiva Ordinaria. 22 de enero de 2023.
Justificación:
En diciembre de 2022 hemos asistido a un mes negro con respecto a la violencia lo cual nos sensibiliza y nos recuerda que debemos seguir apostando y trabajando por políticas públicas que erradiquen la violencia de género.
Desde 2016 está vigente el Pacto de Estado que ha destinado recursos y ha facilitado la mejora de la propia gestión en violencia de género. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid el gasto del presupuesto del Pacto de Estado ha sido insuficiente, por lo que siguiendo el ejemplo de municipios como Fuenlabrada o Alcorcón, donde existen recursos, programas y herramientas para la atención a víctimas de violencia de género, ante esta situación proponemos la creación de Centros Especializados en Violencia de Género.
Retomando los ejemplos de Fuenlabrada y Alcorcón donde se imparten cursos de concienciación sobre casos de violencia de género, situaciones de violencia psicológica, o simples situaciones cotidianas donde se ejercen violencia. Siendo estas maneras de ejercer política mejores que las estrategias de publicidad contra la violencia de género propuestas desde la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, donde se hacía responsable a la víctima en vez de al agresor en un ejemplo de sumisión química. Además, reseñamos la insuficiencia de centros de atención a víctimas de violencia de género y víctimas de trata tutelados por la Comunidad de Madrid, siendo 3 con 25 plazas para la atención a víctimas de trata, y 4 con 50 plazas para víctimas de violencia jóvenes.
Resolución:
Por todo lo expuesto, desde el CJCM solicitamos a las administraciones públicas competentes que tomen las siguientes medidas:
- Aumento de centros y plazas de atención a víctimas tanto de violencia de género como de violencia de trata.
– Creación de más centros especializados tutelados por la Comunidad de Madrid para la concienciación y ayuda sobre violencia de género.
– Apertura 24 horas de los centros de crisis para víctimas de violencia de género.
– La publicidad por parte de la Comunidad de Madrid que conciencie y alerte sobre el peligro real en violencia de género poniendo el foco en la prevención sin estigmatizar a las víctimas.
– Estudio y análisis por parte del CJCM de la Estrategia madrileña contra la violencia de género 2016-2021, para la posterior actualización añadiendo propuestas y visión joven.
– Cursos de concienciación en Enseñanza Obligatoria para la futura erradicación de la violencia de género impartidos por especialistas y técnicos elegidos por la Comunidad de Madrid.
– Ayudas a económicas a mujeres que conviven con su maltratador para pagar una alternativa habitacional.
Deja una respuesta